- Un puente levadizo es
un tipo de puente móvil que se puede levantar con la ayuda de una
instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o
bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua. La
parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra. Para elevar la plataforma se
utilizan cuerdas o cadenas acopladas en las esquinas opuestas al eje.
- Un puente basculante es
un tipo de puente móvil que se construye sobre canales navegables a fin
de facilitar el paso de embarcaciones por debajo sin necesidad de elevar
la traza de la carretera. Están compuestos por 1 o 2 secciones que se
abren en dirección perpendicular al plano del puente con la ayuda de contrapesos situados bajo la
plataforma.
- El puente levadizo es un puente similar pero
con un uso diferente, de carácter defensivo, y con una única pieza.
- Estos puentes son más
complicados de construir que los fijos y tienen un presupuesto más
elevado, se suelen construir en los pasos de embarcaciones para que los
barcos pasen por debajo de ellos.
Un puente plegable es un puente móvil y levadizo múltiple, el cual se pliega al
recogerse en una orilla.
Un ejemplo de un puente plegable es el Hörnbrücke en Kiel, Alemania. Cuando está plegado a medias sus
tres partes móviles adquieren la forma de una N.
También el puente enrollante, The Curling Bridge, creado por
Thomas Heatherwick y situado en Londres, se acerca al concepto de puente
plegable.
También los vehículos lanza puentes blindados (AVLB) así como puentes
militares de rápida construcción se basan en este principio.
Puente rodante Un puente rodante es
un tipo de puente
móvil de
uso peatonal y del que sólo hay un ejemplar
en el mundo, The Rolling Bridge, creado en2004 en Londres, Reino Unido.
El puente permite el tráfico marítimo cuando se enrolla y el
paso de peatones cuando está extendido.
Un puente retractable, deslizante o de
deslizamiento o de desplazamiento horizontal es
un puente
móvil con una
calzada que se mueve en sentido horizontal. La calzada se retira en dirección
longitudinal para dejar paso a los navíos.
Este tipo de puentes pueden encontrarse en Suecia y Noruega. Un ejemplo es el Ultunabron al sur de Uppsala en Suecia.
También en la localidad francesa de Saint-Malo, así como cerca de la ciudad neerlandesa de Leiden y en la ciudad alemana de Kiel, junto al
Un puente de mesa (en inglés, table bridge)
es un puente
móvil en el que
se mueve el tablero a lo largo del eje vertical. mediante la acción de pilares
hidráulicos situados bajo el puente que elevan la calzada para permitir el
tráfico de barcos que pasan bajo él. A diferencia de un puente levadizo, en que
el tablero se desplaza hacia arriba a lo largo de torres, el tablero de un
puente de mesa es empujado hacia arriba por pilares que cuando no está levado
están ocultos. El nombre proviene del hecho de que cuando se eleva se asemeja a
una mesa.
El espacio total requerido por un puente de mesa no es más
grande que el propio tablero del puente, lo que no es el caso de un puente
retractable. A
diferencia de un puente levadizo este tipo de puente tiene un
impacto visual muy pequeño en su entorno cuando está cerrado para su uso por el
tráfico rodado. Esto se puede ver claramente en el Pont levant Notre
Dame de Tournai (Bélgica).
Un puente de elevación vertical o puente
de levante es un tipo de puente
móvil en el que la plataforma se eleva de forma vertical y paralela a
su posición original.
Este tipo de puentes ofrecen algunas ventajas en términos
económicos respecto a otros tipos de puentes móviles, como el basculante y el
balanceador, puesto que tiene un costo menor al construir tramos móviles más
largos.1 Los
contrapesos en un desplazamiento vertical son sólo necesarios para equilibrar
el peso en la plataforma, mientras que en el caso de un puente bascular han de
regularse de forma continua cuando la plataforma se eleva. Por ello se pueden
utilizar materiales más pesados lo que le hace especialmente interesante para
pasos que requieren una capacidad de carga alta.
Aunque la mayor parte de este tipo de puentes emplean torres,
cada una de ellos con contrapesos, algunas usan gatos
hidráulicos situados bajo la cubierta. Un ejemplo de este tipo de puentes
es el puente en la St Paul Avenue en Milwaukee, EE. UU., de una
longitud de 16 m.2 Otra
variante de estos puentes utiliza cilindros balanceadores para elevar la
cubierta, con básculas pivotes en la parte de arriba de las torres elevadoras.3 Un
ejemplo de este diseño puede encontrarse en La Salle, Illinois, Estados
Unidos.
La mayor desventaja de esta estructura con respecto a otros
diseños es el gálibo para el tráfico marítimo, que es
limitado.
- Un puente sumergible es
un tipo de puente móvil que hace descender el tablero
del puente por debajo del nivel del agua para permitir el tráfico marítimo.
Difiere de un puente levadizo o un puente
de mesa en que ambos operan mediante la elevación de la vía
rodada. Hay dos puentes sumergibles en el canal de Corinto, uno en cada extremo, en el
istmo y en Corinto. Sumergen la parte central hasta 8 metros debajo
del nivel del agua cuando dan paso a los barcos que cruzan el canal.
- La ventaja principal del puente
sumergible sobre puentes levadizos similares es que no hay una estructura
por encima del canal de navegación y, por tanto, no tienen limitación de
altura del tráfico de buques, siendo particularmente importante en canales
en que naveguen barcos de vela. Además, la falta de una estructura por
encima de la cubierta se considera estéticamente agradable, una similitud
que comparten con el puente basculante estilo Chicago y el
puente de mesa. Sin embargo, la presencia de la estructura del puente
sumergido puede limitar el calado de
los buques en la vía acuática.
- El término puente sumergible a
veces se aplica también a un puente móvil que está diseñado para soportar
las corrientes de inmersión y de elevación cuando el nivel del agua sube.
Este puente se conoce con más propiedad como puente bajo el agua..
- Un puente balanceador es
un puente móvil con un soporte en forma de
arco. La plataforma se gira, no a través de un eje, como es típico en los puentes
levadizos, sino que la sección circular se apoya en un tramo en una de
las plataformas. El tramo de apoyo está formado por una barra con un engranaje,
consiguiendo así un mejor reparto de las fuerzas y una ejecución más
rápida.
- El ingeniero americano William Donald Scherzer desarrolló
una forma especial de construcción en la que la fuerza propulsora está en
el eje de rotación y éste se desplaza de forma horizontal. Un famoso
ejemplo de este principio lo representa el puente
Pegasus.
- Un puente de inclinación es
un tipo de puente móvil que rota en
torno a un eje longitudinal, para así permitir un gálibo mayor para el tráfico marítimo.
Para ello el la plataforma del puente es cóncava permitiendo así una
distancia mayor respecto al cuerpo de agua al girar 180 grados.
- El Puente Gateshead
Millennium situado entre las localidades inglesas de Newcastle y Gateshead sobre
el río Tyne es un ejemplo de este tipo de puente y
único en el mundo.
- Un puente giratorio o puente
de oscilación es un tipo de puente
móvil, en el que uno de los extremos rota sobre su eje central para
permitir el tráfico marítimo a ambos lados.
- El Puente de la Mujer en la ciudad argentina de Buenos
Aires, única obra de Santiago Calatrava en América Latina es un ejemplo de puente giratorio.
Puente
- Este tipo de puentes abundaron
en España, pero se ha prescindido de ellos poco a poco.1
- Un puente transbordador es
un vagón colgante que se desplaza sobre un cuerpo de agua. No está en
suspensión, sino que cuelga de cordones o un transportador fijo y se
desplaza desde una orilla de un cuerpo de agua a la otra.
- Este tipo de puente es más
económico que un puente convencional para un mismo gálibo para el tráfico marítimo.
- El primer puente transbordador
fue diseñado por el arquitecto e ingeniero español Alberto Palacio, y la
construcción la llevó a cabo junto con Ferdinand Arnodin. A ambos
se les considera inventores de este tipo de puentes.
- En todo el mundo se conservan 8
ejemplares de los 20 que se construyeron, 3 de ellos en el Reino
Unido, concretamente en (Newport,Middlesbrough y Warrington),
dos en Alemania (entre Osten y Hemmoor y entre Osterrönfeld y Rendsburg), uno en Francia (Rochefort), elPuente Transbordador
Nicolás Avellaneda en el barrio bonarense de La Boca y
finalmente el puente de Vizcaya, entre Portugalete y Guecho. Este
último, que data de 1893, y aún está en servicio, es el más antiguo del mundo
y, desde 2006, Patrimonio de la humanidad de
laUNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario